07/04/2025
FUNDACIÓN DEL MAGISTERIO DE LA ARAUCANÍA VALORÓ Y RECONOCIÓ LOS EXCELENTES RESULTADOS LOGRADOS POR ALUMNOS Y ALUMNAS DEL CENTRO EDUCACIONAL SAN SEBASTIÁN DE PANGUIPULLI EN LA PRUEBA SIMCE 2024

07/04/2025
La Fundación del Magisterio de La Araucanía (FMDA) valoró y reconoció los excelentes resultados de la Prueba Simce 2024 logrados por los alumnos de cuarto y sexto año básico del Centro Educacional San Sebastián de Panguipulli (CESS).

Cabe consignar que los excelentes resultados del CESS en la Prueba Simce 2024 sobrepasaron a todos los colegios que tiene esa entidad sostenedora entre las regiones del Biobío y Los Ríos.
Para ello la FMDA hizo entrega de un reconocimiento a las docentes y asistentes de la educación de los cuartos y sextos años básicos del Año Escolar 2024, en gratitud por el profesionalismo y alto espíritu en la formación académica de los alumnos y alumnas.

Victoria Cuevas Carolina Vargas - Ester Gómez - Gloria Bórquez - Mariela Astete - Angélica Huichicoy - Marianela Anabalón, Directora del Centro Educacional San Sebastián - Mario Inostroza, Director de Educación de la FMDA - Joselyn Cea - Carolina Silva - José Gaete - Carlos Araya - Jessica Vejar - Viviana Veloso - Fernando Quintanilla.

Jocelyn Cea Matus, Coordinadora Pedagógica de la Fundación del Magisterio de La Araucanía - Mariela Anabalón Vargas, Directora del Centro Educacional San Sebastián de Panguipulli.
En la oportunidad, también, el Centro Educacional San Sebastián hizo entrega de un obsequio a Jocelyn Cea Matus, Coordinadora Pedagógica de la Fundación del Magisterio de La Araucanía, por su constante acompañamiento técnico al equipo docente del Centro Educacional Sebastián.

Jocelyn Cea Matus, Coordinadora Pedagógica de la Fundación del Magisterio de La Araucanía - Mariela Anabalón Vargas, Directora del Centro Educacional San Sebastián de Panguipulli - Mario Inostroza Hermosilla, Director General de Educación de la Fundación del Magisterio de La Araucanía - Jose Gaete Mora, Secretario del Directorio de la Fundación del Magfisterio de La Araucanía.
A su vez, la Fundación del Magisterio de La Araucanía hizo entrega de un galvano de reconocimiento al Centro Educacional San Sebastián de Panguipulli, el cual fue recibido por su Directora Mariela Anabalón Vargas.

Sabina Bastías Silva.
Al finalizar la ceremonia, la alumna Sabina Bastías Silva agradeció, a nombre de los estudiantes, las diversas muestras de afecto y cariño por los logros alcanzados en el Simce 2024: “Todos dieron lo mejor de sí para obtener estos buenos resultados a nivel comunal y regional. El proceso tuvo sacrificios, pero estos dieron grandes frutos”, señaló.
La alumna también agradeció “a todos los profesores y profesionales que trabajaron duramente para junto a nosotros poder lograr esta gran meta. Agradecemos a nuestras familias, pues nos motivaron a dar lo mejor de nosotros.
“Agradecemos al directorio de la Fundación del Magisterio de La Araucanía, a nuestra Directora Mariela Anabalón Vargas por este bello gesto de reconocer nuestros esfuerzos y nuestros logros. Nos sentimos muy contentos e importantes para el Centro Educacional San Sebastián de Panguipulli”, finalizó la alumna Sabina Bastías.
REACCIONES

Mario Inostroza Hermosilla, Director General de Educación de la Fundación del Magisterio de La Araucanía.
Culminada la ceremonia y el registro fotográfico de esta importante ceremonia, en entrevista de El Diario Panguipulli.cl, el Director General de Educación de la Fundación del Magisterio de La Araucanía, Mario Inostroza Hermosilla, aseguró que “como entidad sostenedora estamos muy contentos, muy alegres, porque nuestro objetivo principal es que todos nuestros alumnos aprendan y que aprendan bien. Si los alumnos aprenden, los resultados vendrán por añadidura. Es por eso que hemos preparado a nuestros directores y a nuestros profesores para que se realice una buena gestión en los establecimientos educacionales”.
“Aquí en Panguipulli tenemos un testimonio vivo de cómo se ha organizado la directora Mariela Anabalón con su Jefe de UTP, con su Equipo de Gestión, con sus profesores en el aula, y han logrado en definitiva estos resultados. Esto no es algo al azar, ellos realizan sus planificaciones estratégicas que toman desde la Fundación del Magisterio de La Araucanía, bajan la información, la aplican en los colegios, y finalmente esa información llega al aula. Es por eso que se producen estos resultados”, afirmó.

“Pero también hay grandes desafíos; tenemos otros colegios de nuestra fundación que no están tan aventajados como el Centro Educacional San Sebastián. Entonces seguimos trabajando para que nuestros colegios sean los mejores de Chile”, afirmó.
La Fundación del Magisterio de La Araucanía administra colegios desde la Región del Biobío hasta Los Ríos, y el CESS Panguipulli se destaca dentro de todos ellos. En ese sentido, Mario Inostroza señaló: “Claramente, eso lo señalé en mi discurso: este colegio se ubicó en el primer lugar de los puntajes a nivel de la FMDA entre 95 colegios, y ser el mejor realmente es un privilegio para esta zona y para el Centro Educacional San Sebastián de Panguipulli”, aseguró.

Finalmente, y consultado por los desafíos, el directivo respondió que “como desafío se debe seguir formando a los profesores de los colegios menos aventajados, formando a nuestros directores. Las directrices de la fundación deben llegar a todas las aulas, de tal manera que todos nuestros alumnos aprendan. Aclaro que la educación siempre tiene desafíos porque es compleja y es difícil, pero lo que pretende la Fundación del Magisterio de La Araucanía es brindar educación de calidad”, concluyó.

Mariela Anabalón Vargas, Directora del Centro Educacional San Sebastián de Panguipulli.
Por su parte, la Directora del Centro Educacional San Sebastián de Panguipulli, Mariela Anabalón Vargas, con satisfacción expresó: “Gracias a Dios estos niños han logrado aprendizajes significativos para su vida, están preparados para un exigente Siglo XXI, con habilidades que no solamente van enfocadas hacia los aprendizajes, sino que también al desarrollo integral que es tan importante hoy en día en cada estudiante”.
“Este es un hito, este ha sido un día muy lindo, un día en donde se reflejó mucha emoción y mucha alegría tanto en los estudiantes como en los padres y apoderados, así como en los equipos que se forman dentro de los establecimientos educacionales: un equipo que crece, que está comprometido y con gente alegre”, afirmó la directora.

En la oportunidad, Mariela Anabalón dijo que “con orgullo felicito a cada uno de mis colegas, porque cuando se cierra la puerta de la sala de clases es cuando se producen los aprendizajes significativos para los alumnos. Los niños han demostrado ser brillantes, y esa estrella será la que los guiará en su vida. Hoy una vez más se disfruta la satisfacción por la tarea bien hecha, es algo que se viene dando, y el ir subiendo los puntajes demuestra que nuestros alumnos van aprendiendo. Pero también estamos preparando a niños para que cumplan sus sueños de vida”.
Finalmente, y consultada, si estos resultados representan un desafío frente a las nuevas generaciones que deben rendir el SIMCE, en cuanto a mantener o subir los indicadores, la directora respondió: “Nosotros hemos ido en una escala de ascendencia, por lo tanto, eso es lo que se debe lograr, que los niños vayan demostrando aprendizaje, que no queden alumnos rezagados. Estos puntajes nos aseguran que sí se puede lograr. Por lo tanto, se debe trabajar con el mismo esfuerzo, con ese gran espíritu, con dedicación, vocación y con ese profesionalismo tan propio de nuestro equipo, eso permitirá lograr que los niños conquisten sus propias metas, que también son las de cada establecimiento. Quizás por eso no se había dado esa comparación que hoy se hace al saber que han logrado ser el puntaje máximo dentro de los colegios de nuestra institución. Pero también se ha superado a colegios que son particulares pagados, colegios que han rendido este mismo examen dentro de la comuna, dentro de la región, por lo que nos sentimos muy honrados con lo que se ha hecho”, finalizó. |